Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
roer
v tr
(Se conjuga como
comer
. Generalmente se usa sólo en la tercera persona del singular y del plural; la primera persona del presente de indicativo puede decirse:
roo
,
roigo
,
royo
; el presente de subjuntivo,
roa
,
roiga
,
roya
,
roas
,
roigas
,
royas
, etc)
I
1
Morder repetidamente con los dientes una cosa de tal forma que se le vayan desprendiendo algunas partes o pedazos:
“Los ratones
roen
los libros”,
roer un hueso
2
Penetrar poco a poco y de manera continua en algo hasta destruirlo o dañarlo; ir desgastando alguna cosa:
“Los remordimientos le
roen
la conciencia”, “Los celos me están
royendo
el alma”, “Esos ácidos
roen
el estómago”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...