ronda
s f

1 Trayecto que sigue regular o rutinariamente una persona, en o alrededor de una ciudad, de uno de sus barrios o de un edificio, para realizar ciertas actividades, como vigilar, entregar algo, comprobar alguna cosa, etc: la ronda del velador, la ronda del lechero, “Al cabo de unos meses se sintió en la calle como en su casa. La ronda era infaliblemente tranquila”

2 Trayecto de vigilancia de una fortaleza, una muralla, una ciudad, etc, que efectúan miembros del ejército o de la policía

3 Paseo nocturno generalmente de jóvenes para tocar y cantar por las calles: noche de ronda

4 Hacerle la ronda (Popular) Cortejar a alguien o pretenderlo con intenciones amorosas, particularmente un hombre a una mujer

5 Ciclo completo de turnos de los participantes en un juego o en una competencia: una ronda de dominó, dos rondas eliminatorias

6 Cada una de las veces en que se distribuyen bebidas a un conjunto de personas: “Yo pago la siguiente ronda”, cinco rondas de tequila

7 Acuerdo en que los padres de un grupo de niños se comprometen a tomar turnos para recogerlos y llevarlos o traerlos de la escuela, y acto de hacerlo cada uno de ellos: entrarle a la ronda, “Los jueves me toca ronda

8 Rueda o círculo que forman varias personas cogidas de la mano, especialmente los niños, para bailar dando vueltas, sobre todo en los juegos infantiles: bailar en ronda

9 Canción que acompaña ciertos juegos infantiles que se llevan a cabo formando una rueda, como la de San Miguel, la de Doña Blanca, La Huerfanita, etcétera

Cargando la información, por favor espere...