Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
salvaje
I
adj y s m y f
Que se ha desarrollado o ha permanecido sin contacto con la cultura y la civilización humanas, que no ha sido domesticado:
“La película trata sobre un niño
salvaje
”,
cerdo salvaje
,
potro salvaje
II
1
Que pertenece a una cultura considerada primitiva, de costumbres incivilizadas o poco refinadas:
tribu salvaje
,
los salvajes del centro de África
2
Que es muy violento y de mucha crueldad:
“Las
salvajes
hordas que invadieron Europa”,
un salvaje asesino
,
un bombardeo salvaje
3
Que actúa sin reflexionar, violentamente y sin darse cuenta del peligro:
“Leopoldo es un
salvaje
cuando juega al futbol”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...