Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
salvedad
s f
1
Limitación, condición o excepción que existe para el cabal cumplimiento de alguna cosa que se dice o hace; razonamiento que limita o condiciona los alcances de aquello que se dice o hace:
“Pudo haber sido un asesinato, con la
salvedad
de que no hay pruebas”, “Hay que hacer la
salvedad
de que no siempre ocurre esto”
2
(Cont)
Declaración de cierta duda, limitación o desacuerdo, en relación con una partida contabilizada, que hace un auditor en su informe sobre ella:
“Se debe dar una opinión sin
salvedad
cuando se ha cumplido con las normas de auditoría”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...