Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
sandía
s f
1
Fruta de gran tamaño, de forma casi esférica u ovoide, que llega a pesar hasta 18 kg; de cáscara dura, muy gruesa, lisa y brillante, de color verde, a veces rayada de blanco; su pulpa acuosa es de color rojo y de sabor dulce, con abundantes semillas negras aplanadas:
el vendedor de sandías
,
tajadas de sandía
, “La
sandía
que es colorada/ tiene lo verde por fuera”,
agua de sandía
2
(
Citrullus vulgaris
) Planta rastrera de la familia de las cucurbitáceas, parecida a la calabaza, que da ese fruto. Se cultiva en los lugares cálidos. Es originaria de África
3
Cada una de las diversas plantas herbáceas, trepadoras, de la familia de las cucurbitáceas, como
la sandía de culebra
(
Melothria pendula
) o
la sandía de ratón
(
Melothria scabra
)
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...