Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
saraguato
s m
Mono de hasta 1.3 m de largo (incluyendo la cola, que es prensil y mide tanto o más que el resto del cuerpo); es relativamente pesado (de hasta 11 kg) y tiene extremidades largas y fuertes; su cabeza es grande, con el rostro sin pelo, chato, de piel oscura, con el mentón cubierto de largos pelos a modo de barba; el pelaje del cuerpo, espeso, sedoso y brillante, puede ser totalmente negro (saraguato negro,
Alouata pigra
) o de color café, rojizo o dorado (saraguato de manto,
Alouata palliata
); el hueso hioides de los machos forma una especie de caja de resonancia que amplifica los aullidos que lo caracterizan, los cuales comúnmente lanza al amanecer y al oscurecer, mientras se desplaza, y son audibles a kilómetros de distancia; se alimenta de hojas, flores, frutos y semillas, de modo que su dieta contiene tantas fibras que su digestión es lenta, lo que lo obliga a pasar inactivo más de la mitad del día; habita en los estratos medio y superior de las selvas del sureste de México, donde forma grupos o tropas de seis o siete individuos, aunque, como estrategia de defensa ante al peligro de extinción en que se encuentra, los grupos pueden ser más grandes: mono aullador, bas
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...