Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
seña
s f
I
1
Gesto que se hace especialmente con las manos, los brazos, la cabeza o la cara, para comunicar algo sin necesidad de hablar:
una seña soez
,
lenguaje de señas de los sordomudos
2
Hacer señas
Hacer un gesto para comunicar algo sin hablar:
“Las mujeres sonreían al verlo y le
hacían señas
”, “Tuvo que
hacerle señas
para que se detuviera”
II
1
Dar las señas
Dar información o descripción detallada sobre un problema o un lugar:
“Espero reconocer a Clara por
las señas
que Marcia me
dio
”
2
Señas particulares
Aquellas que caracterizan la identidad y fisonomía de una persona:
“Comunicó las
señas particulares
del asesino”
3
Huella o vestigio que deja alguien o algo:
“Todavía traigo la
seña
del golpe”, “No había
señas
de los ladrones”
4
Marca o señal que se emplea para acordarse de algo:
“Puso una
seña
en la página donde había dejado la lectura”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...