Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
seguidilla
s f
I
1
(Lit)
Estrofa muy empleada en la lírica popular, constituida generalmente por dos heptasílabos (versos primero y tercero) sin rima, y dos pentasílabos (versos segundo y cuarto) asonantes. A veces termina en un estribillo formado por tres versos, dos pentasílabos (verso primero y tercero) con rima asonante distinta, y un heptasílabo libre (verso tercero)
2
Seguidillas
pl
Danza popular española y su música
3
En el juego del póker, cinco cartas en orden numérico progresivo; corrida
4
(Tab)
Juego infantil de la roña
II
(Popular)
Diarrea; malestar que obliga a evacuar constantemente el intestino:
“Después de tantos chilaquiles, me agarró una
seguidilla
que ni te cuento”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...