Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
seguir
v tr
(Se conjuga como
medir
, 3a)
I
1
Ir detrás de alguien o de algo recorriendo el mismo camino:
“Para no perderme,
seguí
a mi hermano”,
seguir a una persona
,
seguir la presa
,
seguir a un ladrón
2
Recorrer un camino o una trayectoria sin apartarse:
seguir el río
, “Si
sigues
la calle llegas al parque”
3
Estar alguna cosa inmediatamente después de otra, por lo general dentro de un conjunto ordenado o de una jerarquía:
“La casa que
sigue
es la de mi hermano”, “Lea usted el párrafo que
sigue
”, “La e
sigue
a la a”
4
Tomar como modelo a alguien o algo; tomarlo como punto de partida para hacer alguna cosa o para actuar en armonía con él o con ello:
“En este párrafo,
sigue
a un filósofo alemán”, “Sólo
sigue
sus ideas y sus instintos”, “Tú cantas y yo te
sigo
con la guitarra”
5
Permanecer atento y enterado del desarrollo de alguna cosa o de la vida de alguien:
seguir el hilo de la conversación
, “
Sigue
paso a paso la vida de su cantante favorito”
6
Llevar, cursar o asistir regularmente a algún tipo de enseñanza:
seguir una carrera
,
seguir una clase
,
seguir un curso
II
1
intr
Estar alguna cosa ocurriendo o sucediendo todavía sin haberse interrumpido; estar en una misma situación o estado que ha comenzado antes y no se ha interrumpido:
“
Sigue
lloviendo”, “¿
Sigues
estudiando?”, “No ha venido porque
sigue
enfermo”, “
Seguimos
en silencio”
2
Seguirse de …
Deducirse alguna cosa como consecuencia de otra:
“
De
tu afirmación
se sigue
que vas a dejar de estudiar”, “De lo que
se sigue
que no nos pagaran”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...