Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
sentar
v tr
(Se conjuga como
despertar
, 2a)
I
1
Poner a alguien de manera que se apoye sobre las nalgas en una silla o cualquier otra cosa que sirva de asiento:
sentar al niño en su silla
,
sentar al enfermo
,
sentarse en un sillón
2
Colocar alguna cosa sobre otra o al lado de otra, de manera que queden bien apoyadas entre sí, o una en otra:
sentar un muro
,
sentar una viga
3
Sentarse a la mesa
Ponerse una persona enfrente de una mesa y sentado en una silla para comenzar a comer, a trabajar o a discutir algún asunto
4
Hacer que algo sirva como punto de apoyo o de partida para alguna cosa o considerarlo como tal:
sentar las bases
,
sentar precedentes
5
Producir alguna cosa cierto efecto en una persona, en su organismo o en su apariencia:
“Me
sentó
bien el descanso”
6
Sentar cabeza
Llegar alguien a una situación estable y segura, económica o emocionalmente
II
Hacer que un caballo marque dos rayas en el suelo con los cascos de las patas, levante el tren delantero y remeta el trasero, al frenar bruscamente
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...