Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
seri
s m y f y adj
1
Pueblo del estado de Sonora que habita en Kino Viejo, Punta Chueca y El Desemboque en la costa de Sonora y, por temporadas, en Isla Tiburón. De gran estatura y porte, los seris son pescadores, artesanos, cazadores y recolectores de frutos del desierto. No tienen un sistema complejo de gobierno; nómadas por mucho tiempo, se han ido asentando. Sus creencias están relacionadas con la naturaleza. Sus principales ritos corresponden al nacimiento, el inicio de la pubertad y la muerte; sus canciones y relatos giran en torno al mar, los tiburones, las zorras y las antiguas hazañas de héroes y guerreros. Las familias trabajan en la elaboración de artesanías hechas con conchas, caracoles, flores, semillas, fibras, maderas y vértebras de víbora y tiburón, así como en la elaboración de canastos con fibra de torote, las esculturas de palo fierro y otros productos
2
s m
Lengua de este pueblo, de la familia hokana
3
Que pertenece o se relaciona con ese grupo indígena
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...