signo
s m

1 Objeto, fenómeno o forma que representa otra cosa, bien sea por la experiencia de una persona, bien por la tradición social o bien por convención, como que las gaviotas son signo de la cercanía del mar, que una palabra es signo de alguna cosa para una comunidad lingüística o que algunas indicaciones de tránsito son signo de la dirección que deben seguir los vehículos

2 (Ling) Unidad de una forma sonora, compuesta por una serie de fonemas, perceptible por el oído o, cuando se trata de letras, por la vista o por el tacto, llamada significante, y una forma conceptual que representa algún objeto, alguna acción o alguna relación del mundo sensible o mental, llamada significado, que se reconoce como tal a través de la materialidad del significante y con la condición de que el hablante que la emite y el oyente que lo recibe sepan la misma lengua. La extensión de un signo lingüístico puede ser mínima, como la del morfema, o llegar a tener el tamaño de una oración o de un texto cuando se analiza con ciertos criterios. En los signos vivir, gato, un elefantito, sus significantes son: /bibír/, /gáto/, /un elefantíto/, y sus significados: ‘hecho de tener vida’, ‘infinitivo’; ‘felino doméstico’, ‘género masculino’; ‘artículo indefinido, masculino, singular’, ‘mamífero paquidermo’, ‘pequeño’, ‘género masculino’, independientemente del uso que tengan en una oración particular

3 Cualquier marca o trazo que se utilice para representar algo: signos de puntuación, signos musicales, signos aritméticos, signos del zodiaco

Cargando la información, por favor espere...