Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
silbar
v intr
(Se conjuga como
amar
)
1
Producir sonidos agudos lanzando el aire por la boca, a través de un pequeño orificio formado con los labios apretados; chiflar:
“Cuando ya es tiempo de comenzar,
silban
ocho o diez hombres muy recio”
2
tr
Entonar una melodía de esa forma:
“Se alejó
silbando
una canción de moda”
3
Producir sonidos por medio de un silbato:
“El árbitro
silbó
dos veces”
4
Producir el aire un sonido muy agudo al pasar por un lugar estrecho o al hacer vibrar algo; producir un sonido similar alguna cosa al cortar el aire:
“A lo lejos se oye
silbar
el tren”, “El viento
silbaba
entre las ramas”, “El cohetón subió
silbando
muy alto y luego explotó”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...