Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
sirena
1
s f
1
Criatura fantástica con cabeza, torso y brazos de mujer, y cuerpo de pez de la cintura hacia abajo que, según antiguas creencias, habita en las aguas del mar, y posee ciertos poderes mágicos y proféticos:
“La
sirena
se embarcó/ en un buque de madera”
2
Ser mitológico que, según los antiguos griegos, habitaba en el mar y tenía la facultad de hechizar a los marinos con sus cantos, atrayéndolos al agua para luego devorarlos o haciéndolos estrellar sus naves contra los arrecifes; se lo representaba como un pájaro con cabeza y pechos de mujer, o como una mujer alada o con patas de ave:
“Odiseo se salvó del canto de las
sirenas
, haciéndose amarrar al mástil del barco”
sirena
2
s f
Silbato o aparato que emite sonidos muy fuertes y característicos, que pueden oírse a grandes distancias, como el que llevan los barcos o las ambulancias y patrullas para anunciar su paso, o el que se usa en algunas partes para dar la alarma en caso de guerra o emergencia:
“La acción comienza entre dos silbatazos dados por la
sirena
del barco”,
la sirena de una fábrica
,
la sirena de los bomberos
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...