Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
situar
v tr
(Se conjuga como
amar
, pero en presente de indicativo se deshace el diptongo y se acentúa la
u
:
sit
ú
o
,
sit
ú
as
,
sit
ú
an
, excepto cuando la terminación o desinencia lleva el acento prosódico,
situamos
; similarmente, en presente de subjuntivo:
sit
ú
e
,
sit
ú
es
,
sit
ú
en
, pero
situemos
)
1
Poner algo o a alguien en un lugar determinado con respecto a otro o localizarlo con precisión en relación con otro:
situar una población en el mapa
,
situar bien una casa
,
situar las coordenadas de un punto
2
Situarse
prnl
Tener lugar o llevarse a cabo algo en cierto momento:
“La peregrinación de los aztecas
se sitúa
en una época crítica”, “La acción
se sitúa
en el siglo XVIII”
3
Depositar cierta cantidad de dinero a nombre de alguien, en un lugar preciso o para cierta finalidad:
“
Situó
mil francos en un banco de París”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...