Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
sobrar
v intr
(Se conjuga como
amar
)
1
Haber más de lo necesario o quedar todavía parte de algo que se usó, consumió, gastó, etc:
“
Sobró
mucha comida de la fiesta”, “Me
sobraron
dos metros de tela”, “Le
sobra
el tiempo”, “Con el dinero que
sobró
comprarán libros para la biblioteca”
2
Estar de más:
“
Sobran
los comentarios”, “Aquí hay una persona que
sobra
”
3
Salir sobrando
Estar de más:
“Lo escrito más arriba
sale sobran do
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...