Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
sombra
s f
1
Zona oscura formada en una superficie por la proyección de la figura o silueta de un cuerpo que recibe luz, como la de uno mismo en las paredes
2
Lugar o zona en donde la luz del Sol o de una lámpara no llega:
estar en la sombra
,
buscar la sombra
3
Maquillaje que se usa sobre los párpados
4
A la sombra de …
Bajo la protección o bajo el dominio de:
“Guadalupe estuvo muchos años
a la sombra de
Miguel”
5
Hacer sombra
Ser una persona motivo de que otra no destaque:
“Su hermana siempre le
hizo sombra
”
6
Ser sombra de
o
Ser su
(
tu
,
mi
, etc)
sombra
Seguir siempre una persona a otra
7
(Popular)
Aparición, fantasma:
“Vimos
sombras
en el rancho”
8
(Popular)
Techo ligero para protegerse del sol
9
Estar a la sombra
o
poner a la sombra
(Popular)
Estar alguien en la cárcel o encarcelar a alguien
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...