Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
soplar
v intr
(Se conjuga como
amar
)
I
1
Echar el aire por la boca contrayendo los labios:
“Le
sopló
a la velita de su pastel”
2
Soplar vidrio
Hacerlo a través de un tubo y sobre vidrio caliente para moldearlo
3
Correr el viento haciéndose sentir:
“Por las noches
sopla
un viento helado”
II
(Popular)
1
Decirle disimuladamente a alguien la respuesta de una pregunta que le han hecho para que pueda contestarla:
“Gracias por
soplarme
”, “El profesor lo sorprendió
soplando
y lo reprobó”
2
Soplarse
prnl
Soportar o aguantar algo que resulta muy aburrido, desagradable, molesto, etc:
“
Se sopló
toda la ceremonia”,
soplarse un sermón
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...