Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
sosa
s f
I
Sustancia blanca, de base sólida, capaz de atraer la humedad y de hacerse paulatinamente líquida; tiene una acción muy corrosiva sobre la piel y al disolverse en agua produce gran cantidad de calor. Con los ácidos forma sales; con los aceites, jabones, y con la sílice, vidrios. Se emplea en la fabricación de seda artificial, películas de celulosa y jabón, así como en la refinación del petróleo, en la industria textil y en la del papel. En las casas se utiliza para destapar cañerías; sosa cáustica, hidróxido de sodio
II
(
Solanum hispidum
) Planta vellosa de la familia de las solanáceas, que alcanza hasta 4 m de altura; tiene ramas espinosas; hojas ovadas, agudas, generalmente lobuladas, hasta de 20 cm; flores monopétalas blancas de 12 a 15 mm, y fruto en forma de baya de 1 a 1.5 centímetros
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...