Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
sospechar
v intr
(Se conjuga como
amar
)
1
Suponer algo acerca de alguna cosa o de alguna persona sobre la base de ciertos indicios, particularmente cuando se cree que existe algo malo, ilegal, desafortunado, etc:
“
Sospechan
que todo se deba a su enfermedad”, “
Sospecho
que en su casa tiene armas”, “
Sospecha
que lo van a correr de su trabajo”
2
Desconfiar de algo o de alguien; suponer que una persona es culpable de algo:
“
Sospechaba
de las cuentas que le hacían”, “El detective
sospecha
del jardinero”, “La mujer
sospecha
del marido”, “Nadie
sospechaba
del doctor”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...