subordinación
s f

1 Relación de dependencia de un elemento a otro o de dependencia de la autoridad, las órdenes, el dominio, etc de una persona con respecto a otra: la subordinación en la jerarquía militar, la subordinación de la economía al interés de la sociedad, la subordinación del Tercer Mundo

2 (Gram) Relación de dependencia entre dos oraciones, de las cuales una depende sintáctica y semánticamente de la otra, que se convierte en la principal. Se puede clasificar en varios tipos según la función que desempeñe la construcción subordinada en la oración principal: la subordinación sustantiva, que a su vez puede ser de sujeto, como en: “Quienes madruguen llegarán a tiempo” o de objeto, como en: “Dijo que quería agua”, la subordinación adjetiva, como en: “La fruta que comemos está sabrosa” y la subordinación adverbial, que puede ser de modo: “Lo pintaron como les pedí”, de tiempo: “Saldremos cuando estés preparado”, causal, como: “La visitó porque estaba enferma”, consecutiva, como: “Llovió demasiado, por lo que se perdió la cosecha”, condicional, como: “Si lo encuentro, te lo doy”, etcétera

Cargando la información, por favor espere...