Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tanda
s f
1
Serie de acciones que se hacen en conjunto u objetos que se asignan en conjunto:
una tanda de verónicas
,
una tanda de derechazos
,
una tanda de naturales
,
una tanda de cervezas
,
una tanda de magueyes
2
Sistema de ahorro de dinero que hace un grupo de personas, que ponen periódicamente una cantidad fija en un fondo común, y reciben el total de su ahorro en un turno determinado por un sorteo:
“Josefina organizó una
tanda
de $500.00”, “A Luz le toca la
tanda
la segunda quincena de octubre”
3
Representación de teatro popular, especialmente cada una de las partes o secciones en que se dividía, muy usual antiguamente en México:
las tandas del Teatro Principal
4
Turno para llevar a cabo alguna acción:
“En el trabajo nos sorteamos la
tanda
del sábado por la noche”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...