Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tapón
s m
1
Objeto de corcho, plástico, etc, que entra a presión en la boca de las botellas o en algún orificio y sirve para taparlos o cerrarlos:
un tapón de sidra
,
el tapón del lavabo
2
Pedazo de algodón o de gasa con que se cubre o se obstruye una herida o alguna cavidad del cuerpo:
“Le pusieron un
tapón
en la nariz para que dejara de sangrar”
3
Objeto o cosa que impide el paso o la circulación:
“Se formó un
tapón
de basura en la tubería”
4
Dispositivo pequeño y de rosca que se usa en las instalaciones eléctricas para protegerlas de un sobrecalentamiento. Consta de un pequeño trozo de metal que se funde cuando hay una sobrecarga, interrumpiendo el circuito eléctrico y por consiguiente la circulación de la corriente:
“Hubo un corto y se fundieron los
tapones
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...