Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tarde
s f
1
Periodo o espacio de tiempo que hay desde el mediodía hasta el anochecer:
“Lo busqué toda la
tarde
”, “Nos vemos en la
tarde
”, “Va a la escuela por la
tarde
”, “Pasó a recogerlo ayer en la
tarde
”
2
Buenas tardes
Saludo que se da durante este periodo
3
adv
A hora avanzada del día o de la noche:
“Se levanta muy
tarde
”, “Llegó
tarde
y ya todos estábamos dormidos”
4
adv
Después de la hora fijada, acostumbrada o conveniente:
“Siempre llega
tarde
a trabajar”, “Llegaron
tarde
y ya no pudieron hacer nada”, “Aquí desayunamos
tarde
”
5
Más tarde
Algún tiempo después:
“Me regaló una pluma y
más tarde
me pidió que se la devolviera”
6
Tarde o temprano
En un momento u otro, de cualquier manera, quiera o no quiera:
“
Tarde o temprano
se sabrá la verdad”
7
De tarde en tarde
De vez en cuando, raramente:
“Voy a los toros
de tarde en tarde
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...