Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tercero
1
adj y pron
Que ocupa el lugar inmediatamente posterior al segundo en una serie:
tercera categoría
,
tercera columna
, “Tu caballo entró en segundo lugar y el mío en
tercero
”, “Mi hija fue la
tercera
del salón”, “Llamé al
tercero
de la fila”
2
s m
Persona que no forma parte de la relación de un trato o convenio entre otras dos o más:
“El seguro no cubre daños a
terceros
”, “No hemos considerado a un
tercero
, cuya opinión puede ser importante”
3
De tercera
De mala calidad, de baja categoría:
un hotel de tercera
,
una escuela de tercera
4
Tercera
s f
(Mús)
Nota o tono que, respecto de otra u otro, tiene un intervalo de tercer grado, es decir, que se halla a dos tonos de distancia (
tercera mayor
), a un tono y medio (
tercera menor
), a dos tonos y un semitono (
tercera aumentada
) o a dos semitonos (
tercera disminuida
)
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...