Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tercio
s m
I
1
Cada una de las tres partes iguales en que se divide, puede dividirse o se considera dividida una cosa:
el último tercio del siglo
,
los dos tercios de la población
, “Corte las naranjas horizontalmente a dos
tercios
de altura”,
los tercios del caballo
2
(Tauro)
Cada una de las tres áreas concéntricas en que se divide el ruedo, principalmente la que ocupa el lugar intermedio:
“Después de hacer el paseíllo lo llamaron al
tercio
para recibir los aplausos”
3
(Tauro)
Cada una de las tres etapas en que está dividida la lidia de toros:
tercio de varas
,
tercio de banderillas
,
tercio de muleta
4
Hacer mal tercio
(Popular)
Resultar molesta o impertinente la presencia de uno cuando se está junto a dos personas que preferirían estar solas:
“Ya me voy, no me gusta
hacer mal tercio
”
5
adj
Tercero:
“…incluía las dos
tercias
partes de la Cámara de Diputados”
II
(Rural)
1
Bulto o fardo de cierta mercancía, principalmente el que puede ser cargado por un hombre:
“Entraron en la lluvia con sus pesados
tercios
a la espalda”,
un tercio de leña
2
Medida de capacidad para productos áridos que equivale a cien litros
3
Medida de peso para productos agrícolas que tiene distintas equivalencias en las zonas del país donde se emplea y según el producto de que se trate
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...