Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
theta
s f
(Se pronuncia
téta
o
théta
)
Octava letra del alfabeto griego, cuya mayúscula es Θ y su minúscula θ. Antiguamente representaba tanto el sonido de una te aspirada como el número 9 (Θ’), pero hoy representa el fonema fricativo dental sordo (la z del español de España o la th del inglés) tanto en el alfabeto griego como en el alfabeto fonético internacional; en las ciencias se usa como símbolo para designar cosas diversas, como un ángulo en matemáticas y física, un tipo de onda cerebral en neurología, etcétera
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...