tiempo
s m

I

1 Duración de la sucesión de estados por los que pasa la materia, de su movimiento, su cambio o su transformación: el tiempo del universo, el tiempo del mundo, el tiempo de la vida

2 Medida convencional del desarrollo de algo, como los segundos, las horas, los años, los siglos, etc

3 Medida de la existencia de alguna cosa o de alguna acción desde su principio o nacimiento: un corto tiempo, un tiempo de cinco años, “Te espero desde hace tiempo

4 Momento o plazo adecuado, posible u oportuno para hacer algo: tener tiempo, cada cosa a su tiempo

5 A tiempo En el momento debido u oportuno: llegar a tiempo, huir a tiempo

6 De tiempo en tiempo De vez en cuando, a veces: “Hacemos fiestas de tiempo en tiempo

7 Matar el tiempo Hacer alguna cosa entre tanto sucede otra o sólo para divertirse

8 Cada uno de los actos, acciones o partes en que se divide algún acontecimiento, alguna actividad o algún fenómeno: el primer tiempo de un partido de futbol, un tiempo de una sinfonía, el tiempo de maduración de una fruta

9 (Mús) Velocidad con la que se ejecuta un movimiento de una obra musical: a tiempo de vals, a tiempo lento, a tiempo de allegro

10 (Mús) Medida de la duración de las notas que forman un compás, como 2/4, 4/4, 6/8, etc

II

1 Estado de la atmósfera en un momento dado: hacer buen tiempo, tiempo lluvioso

2 Al tiempo A la temperatura ambiente: un refresco al tiempo

III

(Gram) Flexión del verbo que sitúa la acción significada por él con respecto al momento en que se enuncia —antes, simultáneamente o después—, o con respecto a algún otro momento determinado en la propia oración en que aparece —anterior, simultáneo o posterior. En español se expresa en formas simples (tiempos simples) como amo, amaba, canté, subiría, etc, y compuestas (tiempos compuestos) por el verbo auxiliar haber y el participio del verbo en cuestión (Véase “Uso de los tiempos verbales”))

Cargando la información, por favor espere...