Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tigrillo
s m
(
Felis wiedii
) Mamífero carnívoro, el más pequeño de la familia de los félidos mexicanos, muy parecido al ocelote por lo que suele confundirse con éste, pero un poco más pequeño y con el cuerpo robusto y la cola relativamente grande; mide de 45 a 56 cm de cabeza y cuerpo y de 33 a 38 cm de cola; el color base de su cuerpo y extremidades es gris mate, intensamente marcado con manchas y líneas negras o café oscuro; a lo largo de la línea dorsal media, las manchas oscuras tienden a hacerse lineales, e irregularmente redondas en los costados e ijares, donde son todas oscuras; habita en las zonas tropicales húmedas, especialmente en regiones cercanas a las costas; es arbóreo, por lo que frecuenta las copas de los árboles durante el día y por la noche sale a cazar; margay, chulul
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...