Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tijera
s f
1
Instrumento cortante compuesto por dos hojas filosas del mismo tamaño, generalmente puntiagudas en un extremo y provistas de un ojo en el otro, que se cruzan en un punto donde las sujeta un eje que les permite girar para superponerse y cortar lo que se interpone entre ellas:
tijeras para papel
, “La abertura se amplía con
tijeras
”, “Érika no encuentra sus
tijeras
”, “Le cortaron el pelo con
tijera
”
2
De tijera
Que tiene un mecanismo formado por dos piezas que se cruzan y se articulan en un punto, lo que permite extenderlo o plegarlo:
silla de tijera
,
escalera de tijera
3
Pieza, objeto o mecanismo formado por dos partes largas que se cruzan o se unen en algún punto:
la tijera de una bicicleta
,
la tijera de un techo de dos aguas
4
(Dep)
En las luchas, llave que consiste en prensar al contrincante con las piernas, cruzando una sobre otra, para derribarlo
5
(Dep)
Tiro que efectúa un jugador de futbol lanzándose de espaldas y de lado, levantando y cruzando las piernas para pegarle a la pelota en el aire:
“Metió un gol de
tijera
”
6
Cortados con
(o
por
)
la misma tijera
(Popular)
Tratándose de dos o más personas, que tienen caracteres similares o se parecen entre sí:
“Luis y Pedro están
cortados por la misma tijera
”, “Míralas nada más,
cortadas con la misma tijera
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...