Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tirabuzón
s m
1
Instrumento que consiste en una varilla con la punta helicoidal o de tornillo sinfín, que se usa principalmente para sacar los tapones de corcho de las botellas o para hacer agujeros en la madera en donde se inserten después tornillos:
“Con un
tirabuzón
logré hacer un agujero en la tapa de uno de los barriles”
2
(
Costus mexicanus
) Planta de tallos cilíndricos, nudosos, de 1 a 1.5 m de altura por 1 a 2 cm de diámetro; de hojas oblongas; sus flores forman un cono escamoso de 5 cm; son amarillas con la extremidad veteada de rojo; el tallo tiene sabor ácido. Pertenece a las zingiberáceas y se localiza en los estados de Veracruz, Yucatán, Oaxaca y Tabasco; caña de venado
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...