Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tirado
I
pp de
tirar
II
1
adj
Que ha quedado sobre el suelo o alguna otra superficie horizontal y, a veces abandonado por alguien:
“Me encontré un reloj
tirado
”, “Está
tirado
sobre la banqueta”, “Se pasa el día
tirada
en la cama”
2
Que se ha abandonado o entregado a algo, falto de ánimo o voluntad:
tirado a los vicios
,
tirado al juego
, “Mira como ando, mujer, por tu querer/
tirado
a la borrachera y a la perdición”
3
No estar tan tirado
(
a la calle
) o
no andar tan tirado
(
a la calle
)
(Popular)
No estar tan mal o en muy malas condiciones, o no andar mal vestido ni arreglado:
“Su novio
no está tan tirado a la calle
”, “Ese coche todavía
no está tan tirado
”, “Gana poco, pero
no anda tan tirado a la calle
”
4
adj
(Mar)
En relación con un barco, que tiene mucha eslora y poca altura de casco
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...