Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tlapaneco
s m
1
Grupo indígena mexicano que vive en la región oriental del estado de Guerrero, en la zona de Atlixco y Zapotlán, y en la Costa Chica. Su gobierno es municipal aunque todavía tienen importancia los consejos de ancianos. Su religión se basa en la católica pero rinde culto al dios de la Montaña, al dios del Agua y a la Madre Tierra. Viven en casas de una planta rectangular de 3 o 4 m
2
con techo de dos aguas, de zacate, palma o teja, y los muros son por lo general de bajareque; junto a la casa se construye un pequeño baño de vapor. Como artesanía tejen sombreros de palma y petates; se dedican también a la carpintería, la alfarería y la cestería. Con la coa, y en ocasiones con el arado de madera tirado por una yunta de bueyes, cultivan maíz, frijol, caña de azúcar, café y tabaco. También se dedican a la cría de gallinas, cabras y cerdos, y a la obtención de miel de abeja
2
sing
Lengua de la familia tlapaneca-subtiaba que habla este grupo
3
adj y s
Que pertenece a este grupo indígena o se relaciona con él
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...