Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tlayuda
s f
1
Tortilla grande de maíz blanco, de 30 cm o más, que se cuece en comal y tiene una consistencia menos dura que la tostada; es típica de Oaxaca y suele servirse como antojito con asiento de chicharrón, frijoles, tasajo, quesillo y aguacate:
“Cada que Josefa regresaba del pueblo había fiesta: nos deleitaba con tamales de iguana,
tlayudas
, nanches, zapotes y mezcal”
2
Tostada de maíz azul, de forma ovalada y unos 40 cm de longitud, que se sirve con frijoles, nopales y queso rallado; es típica de la Ciudad de México
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...