Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tocotín
s m
1
Danzante que salta rítmica e inquietamente en una danza que representa la llegada de los españoles a México; se baila en las fiestas populares de mixtecos y popolocas en los estados de Veracruz y Puebla:
“Una de las mayores críticas que los malquerientes del actual gobernador le han hecho es que anda como
tocotín
de un lado a otro y que no para”
2
(Lit)
Durante la Colonia, poesía de tradición popular escrita en náhuatl y, a veces, también en español, de contenido ocasional, que se decía en el interior de la iglesia o en el atrio de manera majestuosa y solemne, acompañada por música de teponaztle y con una danza caracterizada por reverencias, vueltas y cruces
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...