Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tomar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
I
1
Coger o agarrar algo, principalmente con la mano y de manera suave o cuidadosa:
tomar el libro
,
tomar un lápiz
,
tomar una herramienta
,
tomar el pan con las pinzas
2
Beber algún líquido o alguna cosa sólida con la ayuda de un líquido:
tomar un café
,
tomar leche
,
tomar el desayuno
,
tomar una medicina
3
Beber alcohol o consumir bebidas alcohólicas:
“Se fue a
tomar
con sus amigos”, “
Toma
todos los días”
4
Empezar a tener determinado sentimiento por algo o por alguien o a desarrollar cierta característica, cualidad, etc:
tomar cariño
,
tomar gusto
,
tomar auge
,
tomar conciencia
,
tomar impulso
,
tomar vuelo
,
tomar forma
, “
Toma
el estilo de los clásicos”, “
Tomó
la costumbre de comer con chile”
5
Ocupar un lugar o conquistar una posición en un enfrentamiento o en la guerra:
tomar una provincia
,
tomar una plaza
,
tomar las instalaciones
,
tomar el local
6
Considerar una cosa de determinada manera, interpretarla o sentirla de cierto modo:
tomar en serio
,
tomar a broma
,
tomar como ofensa
, “No sé cómo
tomará
la noticia”
7
Tomar por sorpresa
Sorprender
8
Tomar a pecho
Dar mucha importancia a una cosa:
“
Tomó
muy
a pecho
la noticia”
9
Tomar en cuenta
Tener en consideración, no perder de vista:
“
Toma en cuenta
nuestra situación”, “
Toma en cuenta
que mañana no se trabaja”
10
Tomar por
Considerar algo o a alguien de manera equivocada, creer que una cosa es otra:
“Lo
tomé por
un policía”, “Me
tomó por
un ladrón”, “
Tomaron
la reproducción
por
el original”
11
Contratar a alguien, alquilar algo o hacer uso de un servicio, principalmente de transporte:
tomar un profesor
,
tomar un mozo
,
tomar un departamento
,
tomar un camión
,
tomar un taxi
,
tomar un avión
12
Entrar en un camino o circular por él:
tomar la carretera
,
tomar la avenida principal
13
intr
Seguir una dirección determinada:
tomar a la derecha
,
tomar a la izquierda
14
Hacer lo necesario para obtener una información o un resultado:
tomar la temperatura
,
tomar las medidas de un cuarto
15
Pedir o adquirir algo, recibir o aceptar a alguien bajo ciertas condiciones:
tomar prestado
,
tomar a prueba
16
Hacerse cargo de algo o de alguien, empezar a desempeñar un puesto o una función:
“
Tomó
el asunto en sus manos”,
tomar la responsabilidad de un negocio
, “
Tomé
bajo mi cuidado a los hijos de mi prima”
17
Llegar a un acuerdo, una decisión, etc, acerca de alguna cosa; llevar a la práctica medidas, disposiciones, etc:
tomar decisiones
,
tomar providencias
18
Tomarse la molestia
(
de
),
tomarse el trabajo
(
de
…)
(Generalmente se usa seguido de un verbo en infinitivo)
Tener alguien el cuidado, la atención, etc, de hacer alguna cosa:
“Se
tomó la molestia de
venir a vernos”, “No
se toma el trabajo de
preguntar por su negocio”
19
Implicar algo determinado tiempo o esfuerzo:
“El arreglo
tomará
dos semanas”, “Hacer su tesis le
tomó
mucho trabajo”
20
Tomar ventaja
o
tomar la delantera
Empezar a llevar una diferencia favorable sobre otro con el que se compite
21
Tomarla
o
tenerla tomada con alguien
(Popular)
Comportarse con alguien de manera diferente que con los demás, imponiéndole muchas exigencias, o haciéndole reproches y críticas constantemente; traerla con alguien
II
1
Recibir o aceptar una persona algo que otra le da, le ofrece o le enseña:
tomar un regalo
,
tomar una propina
,
tomar una clase
2
Recibir voluntariamente el efecto de algo, como el sol, el aire, etc
III
Seguido de algunos sustantivos indica que se realiza o se lleva a cabo lo que éstos expresan:
tomar una foto
,
tomar apuntes
,
tomar vacaciones
,
tomar el rumbo
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...