Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tomate
s m
1
Fruto redondo, de aproximadamente 5 cm de diámetro, verde o amarillento, lustroso, algo ácido, cuya cáscara quebradiza, no comestible, es un cáliz persistente. Es muy usado en la preparación de salsas verdes; tomate verde:
“Hice carne de puerco con verdolagas en salsa de
tomate
verde”
2
Planta solanácea que da este fruto, cuyas variedades más conocidas son
Physalis peruviana
y
Physalis angulata
3
Jitomate:
tomate de exportación
4
Tomate de árbol
o
tomate de palo
(
Cyphomandra betacea
) Árbol o arbusto de la familia de las solanáceas, originario de los Andes, de 2 a 3 m de altura, tallo único, hojas gruesas en forma de corazón, suavemente pubescentes en el envés, flores rosadas, olorosas, en grupos axilares; su fruto es una baya comestible de forma elíptica, de 4 a 10 cm de largo y de colores que van del rojo oscuro al naranja, comestible, ligeramente amarga; grosella, berenjena
5
Cisticerco
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...