Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
torcer
v tr
(Se conjuga como
mover
, 2c)
1
Hacer girar uno de los extremos de una cosa cuando el otro está fijo o hacer que ambos extremos giren en sentido contrario de manera que rote sobre su propio eje o se enrede en sí misma:
torcer un brazo
,
torcer un alambre
2
Dar el brazo a torcer
Dejarse convencer; ceder ante alguna presión:
“No
da su brazo a torcer
”
3
Torcer la cara
,
torcer la boca
, etc
Hacer una mueca de molestia o desagrado:
“Vio venir a su suegra y
torció la boca
”
4
Torcer
(
le
)
el pescuezo
(Popular)
Matar a alguien de manera violenta:
“Ya me dan ganas de
torcerle el pescuezo
”
5
Pasar a torcer
(Popular)
Causarle un daño a alguien:
“Ese accidente nos
pasó a torcer
: nos quedamos sin dinero”
6
Cambiar la dirección que llevaba algo o que parecería natural:
torcer a la izquierda
,
torcerse las ramas de un árbol
, “
Torcieron
su destino”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...