toro1
s m

1 Mamífero rumiante, macho de la vaca. Tiene dos cuernos grandes en la frente, mide cerca de 1.5 m de altura y 2.5 m de largo; su pelo es corto y duro, y su cola larga. Los mejores ejemplares se utilizan como sementales para la reproducción de la especie y, castrados (bueyes), sirven para jalar carros y arados: toro criollo, toro cebú, toro bravo

2 Toro de lidia El que, a lo largo del tiempo, se ha venido criando para que desarrolle mayor bravura y sensibilidad para torearlo

3 Los toros Fiesta o corrida en que se lidian estos animales: ir a los toros, “Le gustan los toros

4 Echarle un torito (Popular) Hacer a alguien una pregunta difícil

5 Agarrar al toro por los cuernos (Popular) Enfrentar un problema con decisión y afrontando su verdadera dificultad

6 Torito de la virgen (Phrynosoma orbiculare) Llorasangre

toro2
s m

1 (Arq) Moldura en forma de aro o dona que rodea una pieza arquitectónica, especialmente la basa de una columna

2 (Geom) Superficie cerrada que tiene la forma de esta moldura; se genera haciendo girar una esfera alrededor de un punto situado fuera de ella

Cargando la información, por favor espere...