Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
toronjil
s m
Planta herbácea perteneciente a distintas especies de la familia de las labiadas, como
Cedronella mexicana
y
Agastache mexicana
; sus tallos, erguidos, prismáticos o cuadrangulares, llegan a medir hasta 60 cm de altura; tiene flores bilabiadas, de color blanco, rosado o morado; sus hojas, acorazonadas y dentadas, tienen propiedades sedantes, antiespasmódicas y digestivas, y con ellas se prepara un té para tratar el susto; su característico aroma a limón es fuerte y agradable, por lo que su aceite se aprovecha en la elaboración de perfumes:
“Vamos a la huerta/ de toro
toronjil
/ a ver a Milano/ comiendo perejil”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...