Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tortuga
s f
1
Reptil del orden de los quelonios que se caracteriza por tener el cuerpo protegido por un ancho caparazón en el que esconde la cabeza y las extremidades. Sus patas tienen cinco dedos cuando es terrestre, y forma de paleta cuando es marino. Es ovíparo y se alimenta de plantas o de carne según la especie a la que pertenece o el lugar en que vive. Su carne es comestible y su caparazón se usa para fabricar objetos como peines, peinetas, etc
2
Tortuga blanca
(
Dermatemys mawii
) Tortuga herbívora de la familia de los dermatemídidos que habita en lagos, lagunas y ríos permanentes de Centroamérica y el sur de México (Veracruz, Tabasco, Campeche, Chiapas y partes de Oaxaca y Quintana Roo); llega a alcanzar una longitud de hasta 65 cm y un peso de hasta 20 kg; su carapacho es muy aplastado, oscuro por arriba y blanco o crema por abajo (en el plastrón); es de hábitos nocturnos y rara vez se aventura a tierra, donde su paso es particularmente lento y torpe, por lo que se la ha cazado extensivamente; tortuga plana, guau
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...