Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
trastear
1
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Remover objetos en alguna parte, buscando alguno en particular; esculcar:
“Nos
trastearon
a todos en la entrada del restaurante, para ver si llevábamos pistola”
2
(Popular)
Manosear a alguien, particularmente cuando se hace sin su consentimiento y con disimulo:
“Bajamos a patadas a una banda de chamacos que nomás se subieron al pesero a
trastear
a las muchachas”
3
(Tauro)
Torear con la muleta y, especialmente, jugar con ella haciendo lances frente a los cuernos del toro, preparando su muerte
trastear
2
v intr
(Se conjuga como
amar
)
Tocar un instrumento musical de trastes, especialmente la guitarra, y en particular hacer ejercicios en él:
“El hermano de Gilberto se pasa las tardes
trasteando
en su cuarto”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...