Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tren
s m
1
Transporte formado por una locomotora o máquina y varios vagones que se mueven sobre dos rieles y llevan personas o mercancías de un lugar a otro:
tren de vapor
,
tren eléctrico
,
viajar en tren
2
Transporte urbano que se mueve sobre dos rieles y generalmente se impulsa con energía eléctrica que toma de un cable suspendido sobre la vía o bajo ella; tranvía
3
Serie de elementos que se siguen unos a otros:
un tren de ondas
,
un tren de impulsos eléctricos
4
Tren de vida
Manera y ritmo en que vive alguien diariamente:
“Su
tren de vida
es terrible”,
un tren de vida tranquilo
5
Tren de aterrizaje
Mecanismo compuesto por ciertos postes en cuyo extremo hay ruedas, flotadores o patines, con el que aterrizan o amarizan los aviones, helicópteros, etcétera
6
Llevarse el tren a alguien
o
algo
(Popular)
Causarle alguna cosa un daño irreparable o una gran molestia:
“¡Estoy que
me lleva el tren
: me robaron mi cartera!”
7
A todo tren
(Popular)
Muy bueno, muy bello, con gran abundancia y lujo:
“Puso un restaurant
a todo tren
”
8
Írsele el tren
(Popular)
Perder una mujer la oportunidad de casarse
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...