Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
triglifo
s m
(Arq)
Adorno típico de los frisos de orden dórico formado por un rectángulo saliente, más alto que ancho, al que se han hecho dos estrías o canales verticales en el centro y dos medias estrías a los lados, de manera que en el rectángulo se distinguen tres listones verticales; estos adornos se alternan con las metopas del friso y van colocados de manera que haya uno encima de cada columna y uno sobre el espacio que media entre dos de ellas, como los que adornan el Partenón en la acrópolis de Atenas
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...