Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tronar
v intr
(Se conjuga como
soñar
, 2c)
1
Producir un ruido violento y sordo las descargas eléctricas en la atmósfera, las armas de fuego o los cohetes:
“Parece que va a llover, ya está
tronando
”,
tronar un fulminante
2
tr
Hacer alguien que algo produzca un ruido súbito y generalmente corto:
“Los niños
tronaron
los cohetes”,
tronar los dedos
3
(Popular)
Hablar violentamente en contra de alguien o de algo:
tronar contra la injusticia
,
tronar contra los incapaces
4
(Popular)
Terminar una relación entre personas:
“
Tronó
con su novia”
5
tr
(Popular)
Reprobar un examen o una prueba:
“
Tronó
matemáticas”, “Lo
tronaron
en química”
6
Tronárselas
(Popular)
Fumar mariguana:
“Yo más bien creo que
se las truena
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...