Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tuba
1
s f
Instrumento musical de viento, de latón o de bronce, formado por un largo tubo terminado en una gran bocina con boquilla y de tres a cinco válvulas, que da un sonido grave; se utiliza sobre todo como bajo de trombones en las bandas y en las orquestas; puede emitir todos los grados cromáticos de una extensión de casi cuatro octavas
tuba
2
s f
1
Bebida refrescante, especialmente de Colima, que se obtiene del jugo del tronco o de las inflorescencias de algunas especies de palmeras, principalmente del cocotero común; después de destilada suele tomarse compuesta con piña, fresa, canela, etc:
“Los besos que tú me das/ tienen un sabor a
tuba
…/ y el que los llega a probar/ toditito se ataruga”
2
Savia de la que se obtiene esta bebida
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...