Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
tuna
s f
1
Fruto carnoso del nopal, planta de la familia de las cactáceas, que mide entre 3 y 8 cm; es de forma globosa o ligeramente ovoide y su pulpa es de color verde, amarillenta, blanquecina, roja oscura o rosada, muy acuosa y con abundantes semillas en su interior; tiene cáscara gruesa en la que crecen grupos de espinas muy finas y pequeñas. Generalmente es dulce y comestible:
“Me he de comer esa
tuna
/ aunque me espine la mano”, “Las ricas
tunas
de Milpa Alta”
2
Cada una de las plantas de la familia de las cactáceas cuyo fruto es éste:
tuna de agua
,
tuna de Castilla
,
tuna barbona
,
tuna camuesa
,
tuna cardona
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...