turrón
s m

1 Dulce que se hace aglomerando con miel o azúcar frutos secos tostados (almendras, avellanas, nueces, etc), a veces enteros (como en el turrón de Alicante) o molidos (como el turrón de Jijona); puede llevar otros ingredientes, como pasta de fruta (turrón de Cádiz), yema de huevo (turrón de yema), etc; suele dársele una forma rectangular y consumirse en la temporada navideña: “Un postre exquisito: turrón de piñón”

2 Romper el turrón Entrar en confianza dos o más personas: “Se conocían de hace mucho, pero les costó meses romper el turrón y empezar a tutearse”

3 A punto de turrón Tratándose de huevos batidos, que alcanza la consistencia de una espuma firme: “Los chiles se rellenan con el picadillo, se cierran con un palillo y se revuelcan en la harina; aparte, se baten las claras a punto de turrón y, cuando están duras, se les van agregando las yemas sin dejar de batir”

Cargando la información, por favor espere...