Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
ultraísmo
s m
(Lit)
Movimiento poético surgido en España en la segunda década del siglo XX, y pronto extendido a la Argentina, que conjuntaba las propuestas vanguardistas del momento (como el futurismo, el dadaísmo y el cubismo) y combatía el carácter virtuosista, anecdótico y confesional que dominaba ya en el estilo de la época (el modernismo). Aunque de corta vida, entre sus representantes se encuentran algunos de los principales escritores, traductores y críticos de la época, como Rafael Cansinos Assens, Gerardo Diego, Pedro Garfias, Guillermo de Torre y Jorge Luis Borges
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...