Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
urraca
s f
1
Ave de diversas especies de la familia de las
Corvidae
, caracterizada por imitar el canto de otras aves o las voces humanas y por tener un vistoso penacho; es omnívora, se alimenta, en especial de insectos y frutas:
“Las
urracas
hacen estación en las adelfas”
2
Urraca copetona
(
Caloccita formosa
) Ave que mide aproximadamente medio metro, de frente negra y copete largo de este mismo color, con los lados de la cabeza y las partes inferiores blancas, y las superiores de color azul brillante, gris o púrpura; su garganta está bordeada por una franja negra estrecha en la parte posterior y la cola, muy larga, es negra por abajo y azul por encima con las puntas blancas. Habita las zonas áridas de la costa del Pacífico, desde el sur de Sonora hasta Chiapas, y por la parte central desde Jalisco a Oaxaca
3
Urraca pinta
(
Cyanocorax dickeyi
) Ave con la frente y parte de la corona negra y brillante, formando una cresta dura; las partes inferiores y el cuello de color blanco y las alas, espalda y cola de azul casi morado. Habita principalmente en Sinaloa, Nayarit y Durango
4
Zanate
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...